La Casa Maternal de Nemba reabre sus puertas: un refugio seguro para las mujeres embarazadas en Rwanda

En Matres Mundi, nos complace compartir una noticia que nos llena de esperanza y orgullo: la reapertura de la Casa Maternal de Nemba, en Rwanda, un espacio fundamental para la protección y el cuidado de mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad.

Un refugio esencial para mujeres embarazadas en riesgo

La Casa Maternal de Nemba es mucho más que un simple albergue. Es un refugio seguro y esencial para aquellas mujeres que enfrentan embarazos de riesgo y que viven en zonas rurales alejadas del hospital de distrito. Muchas de estas mujeres no cuentan con los medios para acceder fácilmente a la atención médica necesaria durante las semanas previas al parto, lo que incrementa el riesgo de complicaciones e incluso de mortalidad materna y neonatal.

Este espacio se creó con el objetivo de ofrecer alojamiento, atención médica integral y seguimiento especializado a estas mujeres, asegurando que puedan recibir la asistencia necesaria en un entorno adecuado. Aquí, se trabaja cada día para reducir la mortalidad materna y prevenir los riesgos asociados al embarazo y al parto, contribuyendo así a una maternidad segura.

El impacto de la crisis económica y el cierre temporal

Lamentablemente, en los últimos años, Rwanda ha atravesado una compleja crisis económica. La devaluación del franco rwandés, la elevada inflación y el aumento en el precio de los alimentos, derivado en parte de la dependencia del grano procedente de Rusia y Ucrania, generaron una situación insostenible.

Estos desafíos económicos afectaron gravemente el funcionamiento de la Casa Maternal de Nemba, ya que el Hospital de Nemba, socio local de Matres Mundi en el proyecto, no podía cubrir los costes básicos de alimentación y mantenimiento del centro. Como resultado, las mujeres gestantes dejaron de acudir, lo que obligó al cierre temporal de sus instalaciones.

Un esfuerzo conjunto para devolver la esperanza

La reapertura de la Casa Maternal de Nemba no habría sido posible sin la colaboración y solidaridad de diversas organizaciones comprometidas con la salud materno-infantil. Gracias a la movilización de Matres Mundi, en colaboración estrecha con el Hospital de Nemba, y con el apoyo incondicional de la Sociedad Española de Neonatología y la Fundación Roviralta, logramos reunir los recursos necesarios para reactivar este proyecto fundamental.

El apoyo económico y logístico proporcionado por estas entidades ha permitido que la Casa Maternal vuelva a abrir sus puertas, ofreciendo nuevamente un espacio de seguridad, cuidado y atención médica para mujeres embarazadas en riesgo. Ahora, más mujeres pueden acceder a servicios de salud esenciales que salvan vidas, reduciendo los riesgos asociados al embarazo y garantizando partos seguros.

Un paso más hacia una maternidad segura en Rwanda

La reapertura de la Casa Maternal de Nemba representa un avance crucial en nuestra misión de garantizar una salud materno-infantil de calidad en contextos de vulnerabilidad. Este proyecto no solo ofrece atención médica, sino que también devuelve la esperanza a mujeres y familias que, de otro modo, estarían expuestas a situaciones de alto riesgo.

Cada historia de vida que se protege, cada madre y bebé que reciben atención segura, refuerzan nuestra convicción de que juntos podemos marcar la diferencia.

Gracias por hacerlo posible

Desde Matres Mundi, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas, organizaciones e instituciones que han hecho posible la reapertura de la Casa Maternal de Nemba. Su apoyo ha sido clave para ofrecer nuevamente un espacio donde la vida y la salud de las mujeres y sus hijos son protegidas.

Seguimos trabajando juntos por un futuro más justo, saludable y seguro para todas las madres y bebés.

¿Quieres sumarte a esta causa?

Si deseas conocer más sobre nuestros proyectos o colaborar con Matres Mundi, puedes visitar nuestra página de donaciones.

Deja una respuesta