Autor: Jordi González Pons

Parir en el Sáhara

Con motivo del proyecto Garantizar el acceso de las mujeres refugiadas saharauis a servicios de calidad de salud reproductiva (Tinduf, Argelia), financiado por la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD) y que hemos llevado a cabo desde Matres Mundi durante estos últimos 6 años, se redactó un cuaderno titulado Parir en el Sáhara en el que encontraréis testimonios de muchas personas participantes de este proyecto, todas vinculadas a esta ONG, voluntarios saharauis y voluntarios de Matres Mundi. Desde aquí ¡muchas gracias por vuestra colaboración!  Os invitamos a leer el cuaderno en nuestra revista digital.

Comadronas en los campos de refugiadas saharauis

En el marco del Proyecto Garantizar el acceso de las mujeres refugiadas saharauis a servicios de calidad de salud reproductiva (Tinduf, Argelia), financiado por la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD), Matres Mundi organizó la conferencia Comadronas en los campos de refugiadas saharauis.  Durante los días 3 y 4 de noviembre (en Igualada y en Badalona respectivamente), tres comadronas voluntarias en Tinduf hablaron sobre el derecho a la salud reproductiva de las refugiadas saharauis. De acuerdo con el Plan Estratégico de Salud del Gobierno Saharaui 2016-2020, se espera contribuir a reducir la mortalidad materna a una tasa inferior a 70 por 100.000 y una tasa de mortalidad neonatal inferior a 12 por 1.000.  Las charlas fueron efectuadas por la Ministra de Salud, Dª. Jira Bulahi, la Jefa de las Comadronas en los campos de refugiadas saharauis, Dª. Mahyuba Balali, y la directora del dispensario de Mahbes, Coordinadora de Materno infantil y miembro del Comité de género del Ministerio, Dª Nina Mohamed Salem. Numerosas personalidades del sector fueron invitadas y los asistentes mostraron mucho interés en el proyecto. Fue por ello que días más tarde se llevó a cabo un webinar para todas aquellas personas que no pudieron asistir presencialmente a las conferencias, donde pudieron escuchar de primera mano los testimonios de las comadronas y formular todas la preguntas que surgieran. Gracias a la colaboración de ACAPS (Asociaciones Catalanas Amigas del Pueblo Saharaui) y a los ayuntamientos de Igualada y Badalona por cedernos su espacio y su tiempo.
III Premios Solidarios

Matres Mundi, premiada en los III Premios Solidarios

El Colexio Oficial de Médicos da Caruña hizo entrega de los III Premios Solidarios en su sede deSalvador de Madariaga, con los que repartió 10.000 euros entre dos entidades de cooperación al desarrollo. Las propuestas premiadas fueron las presentadas por la doctora Helvia Temprano, de la asociación Matres Mundi, y su proyecto de un ecógrafo portátil para el Hospital y Casa Maternal de Ruli (Ruanda). Podéis leer el artículo completo a continuación: III-Premios-Solidarios-COMCDescarga