Categoría: Matres Mundi

Manos que ayudan

Día Mundial de las ONG: Celebrando el Compromiso de Matres Mundi con la Salud Materno-Infantil

#DíaMundialDeLasONG El 27 de febrero celebramos el Día Mundial de las ONG, una fecha para reconocer el trabajo esencial de las organizaciones no gubernamentales en la construcción de un mundo más solidario y equitativo. En Matres Mundi, aprovechamos esta ocasión para reafirmar nuestro compromiso con la salud materno-infantil y destacar los proyectos que han definido nuestra trayectoria desde 1996.

Memoria y Auditoría 2023

Ya puedes consultar la memoria de actividades y la auditoría de Matres Mundi correspondientes a 2023. Creemos en la transparencia y las buenas prácticas como pilares fundamentales de nuestra labor. Por ello, ponemos a disposición de la sociedad toda la información sobre la gestión de los fondos y los logros alcanzados a lo largo del año.

Casa maternal Nemba

La Casa Maternal de Nemba reabre sus puertas: un refugio seguro para las mujeres embarazadas en Rwanda

En Matres Mundi, nos complace compartir una noticia que nos llena de esperanza y orgullo: la reapertura de la Casa Maternal de Nemba, en Rwanda, un espacio fundamental para la protección y el cuidado de mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad. Un refugio esencial para mujeres embarazadas en riesgo La Casa Maternal de Nemba es mucho más que un simple albergue. Es un refugio seguro y esencial para aquellas mujeres que enfrentan embarazos de riesgo y que viven en zonas rurales alejadas del hospital de distrito. Muchas de estas mujeres no cuentan con los medios para acceder fácilmente a la atención médica necesaria durante las semanas previas al parto, lo que incrementa el riesgo de complicaciones e incluso de mortalidad materna y neonatal.
regularizar-labor-en-campamentos-saharauis

Matres Mundi regulariza su labor en los Campamentos Saharauis

En Matres Mundi, nos complace anunciar que hemos completado con éxito el proceso de inscripción en el Registro del Ministerio de Cooperación del Gobierno Saharaui, cumpliendo con lo establecido en el Decreto Ejecutivo 01/2020. Esta normativa tiene como objetivo regular el trabajo de cooperación y ayuda humanitaria en los Campamentos de Personas Refugiadas Saharauis, asegurando una mejor coordinación y eficacia en las iniciativas que allí se desarrollan.
Matronas Sahara

Apoyo a las matronas en los Campamentos Saharauis: un paso hacia la mejora de la salud materno-infantil

En Matres Mundi, nos enorgullece compartir un importante avance en nuestro compromiso con la salud materno-infantil en los Campamentos de Personas Refugiadas Saharauis. Gracias al Proyecto de apoyo al Programa Nacional de Salud Reproductiva (PNSR), financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), hemos contribuido con 30.000 € a una bolsa de incentivos económicos gestionada por el Gobierno Saharaui.
Presidenta de Matres Mundi recogiendo el premio Pere Casaldàliga

Matres Mundi recibe el Premio Pere Casaldàliga a la Solidaridad en el Festival de Cine CLAM 2024 

Nos complace compartir una gran noticia: Matres Mundi ha sido galardonada con el Premio Pere Casaldàliga a la Solidaridad, otorgado en el marco del Festival Internacional de Cine Social de Cataluña (CLAM). Este reconocimiento destaca nuestra labor en apoyo a las madres y a sus hijos en situaciones vulnerables, especialmente en países como Etiopía y Rwanda.

comadronas saharauis

Inicio del proyecto de mejora de la calidad de los servicios sanitarios en Tinduf

El pasado 5 febrero Matres Mundi inicio la ejecución del proyecto Contribuir a la mejora de la calidad de los servicios sanitarios del Programa Nacional de Salud Sexual y Reproductiva que, con un presupuesto total de 238.275 €, está  financiado en su totalidad por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID).

Proyecto Reacciona, solidaridad en los institutos

Nuestra presidenta, la Sra. Esther Rebull, realizó charlas en institutos de educación secundaria, el día 22/9/22 en Les Vinyes de Cubelles, y el día 24/10/22 en El Bages Sud de Castellbell i el Vilar. El objetivo de estas charlas era dar a conocer el proyecto de Matres Mundi.
Acto seguido, y gracias a la inestimable colaboración y entrega de la entidad Taller de Cinema, los alumnos escriben un guion y graban y montan un cortometraje para sensibilizar al público, en materia de cooperación, ODS, solidaridad y derechos humanos.

Memoria de Actividades 2022

Memoria y Auditoría 2022

¡Ya está disponible la memoria de actividades y la auditoría correspondientes a 2022 de Matres Mundi! Nuestro compromiso con la transparencia y las buenas prácticas nos permite ganar la confianza de la sociedad, demostrando el correcto uso de los fondos y el logro de nuestros objetivos.

Día Mundial de los Derechos del Nacimiento

Día Mundial de los Derechos del Nacimiento, proclamado en 1999 por la Plataforma por los Derechos del Nacimiento

Todo nacimiento representa un momento único e imborrable en la vida de cualquier ser humano. El rol de los padres es fundamental para la vida de sus hijos, pero también es de suma importancia destacar la responsabilidad de los gobiernos de cada país, donde se deben implementar políticas, económicas, sociales educativas y culturales que coadyuven en el desarrollo intelectual, psicosocial y emocional de todos los niños a nivel planetario.